lunes, 7 de marzo de 2016




Visita al Abejal de Palmira:

Palmira Municipio Guásimos 



  Palmira, capital del Municipio Guásimos, es una de las poblaciones más coloridas y pintorescas de los Andes Venezolanos; después de San Cristóbal, Táriba y La Grita. Palmira junto con Capacho, es el pueblo más antiguo del Táchira.

Entre el puente de las Gurapas y el puesto alcabalero de Copa de Oro, y al lado y lado de la carretera Panamericana, se encuentra la aldea “El Abejal” cuya actividad es la manufactura de la artesanía, específicamente LA CESTERÏA, que constituye su modo principal de vida.

El Personal Directivo, Docente, Administrativo, Obrero, Alumnado y Comunidad Educativa de la Escuela Básica Rural “El Abejal” y el Centro de Educación Integral “El Abejal”, se han unido en la elaboración del proyecto “Calendario Productivo Socio-Cultural” como requisito exigido por el Ministerio de Educación y Deportes, conjuntamente con el Consejo Nacional de la cultura ( CONAC ), con el fin de profundizar en la investigación etnográfica de la comunidad donde se encuentran asentadas las instituciones antes mencionadas.

Nuestro objetivo es actualizar algunos aspectos etnográficos y del Folklore Tachirense, desde un punto descriptivo y visual que esperamos sea de gran utilidad para mejorar el conocimiento de nuestra idiosincrasia Regional.
Sirva este presente proyecto como testimonio de personas que de una u otra manera han tenido que ver con el progreso laborioso de ésta Aldea y como base para futuras investigaciones.




Venta de artesanía en el sector el Abejal de Palmira 












http://palmiratachira.blogspot.com/2009/05/remembranzas-investigacion-etnografica.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario